
¿Por qué Metalizar?


La metalización es la mejor forma, tanto técnica como económica, de recuperar las piezas que se desgastan durante la operación de las diversas máquinas que opera la Industria. Estas partes o piezas están expuestas a esfuerzos cuyos efectos provocan fenómenos que alteran su estado y rendimiento inicial que reducen su vida útil.
Nuestros procesos consisten en recubrir las zonas afectadas con aleaciones que tienen un mejor desempeño contra esos fenómenos, lo que nos permite aumentar la durabilidad y mejorar las características originales de las piezas.
Por nuestros tiempos de entrega, cumplimiento, y sobre todo, por la calidad de nuestro trabajo, les permite a nuestros clientes ahorrar millones de pesos en importación o fabricación de nuevas piezas.
¿Qué es la Metalización?

En el proceso de metalización o termo rociado se hacen recubrimientos en superficies de piezas o partes expuestas a la abrasión, fricción, cavitación, oxidación, corrosión, altas temperaturas y fatigas.
Su principio es el de proyectar, a alta velocidad, pequeñas partículas ferrosas, bronces y cerámicas en estado de fusión sobre la superficie a tratar.
Nuestros Equipos.

Meticsa posee una estructura autosuficiente, capaz de ofrecer un servicio integral, ágil y flexible, lo que permite a nuestros clientes disminuir sus costos de lucro cesante.
Disponemos de los mejores equipos, máquinas y herramientas para la reconstrucción y recuperación de las piezas:
- Modernos equipos de metalización.
- Tornos con diferentes capacidades de volteo.
- Rectificadora de cilindros.
- Lapeadoras.
- Taladros fresadores.
- Equipos de soldaduras especiales, entre otros.
Nuestros Procesos de Metalización.

Metalización Fusible
Aplicación de Metalizado

Metalización por HVOF
Metalizado en Frío
Metalización por HVOF
Metalización en Caliente/Fusible
Es una unión metalúrgica del recubrimiento cuyas principales características son:
- Alta calidad superficial del revestimiento
- Para cargas puntuales
Ej: Asientos de rodamientos de agujas
- Alta resistencia al impacto
Metalización en Frío
Es una unión mecánica del recubrimiento cuyas principales características son:
- No pierde el tratamiento térmico de las piezas
- Amplia gama de aleaciones (bronce- cobre- babbit-aluminio-cerámicas-metalicas-plásticas nylon)
- Temperatura máxima no sobrepasa los 100°C
- Elimina riesgos de deformaciones y trasformaciones estructurales.
Metalización supersónica Sistema HVOF
La aplicación de este sistema, que supera la barrera del sonido, permite una mayor adherencia mecánica del metalizado en partes o piezas que requieren una alta resistencia al desgaste.
Es utilizado en piezas tales como:
- Pistones
- Tambores de trefilación
- Rodillos
- Ruedas de laminación de acero
- Agujas
- Boquereles, entre otros